viernes, 12 de junio de 2009

APORTACIONES DEL PSICOANÁLISIS PARA UN POSIBLE ABORDAJE DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

Alejandra Menassa de Lucía; Pilar Rojas Martínez
Se dice del psicoanálisis que culpa a la mujer maltratada por serlo. Ésta es una acusación totalmente infundada. Habría que aclarar inicialmente que la culpa no es lo mismo que la implicación. La implicación alude a que la mujer maltratada está de tal manera inmersa en esa situación que, sin la participación de la misma en su tratamiento, es imposible llevarlo a cabo. Las mujeres permanecen en...

Más

ERRORES MÁS FRECUENTES EN LOS PERITAJES PSICOLÓGICOS SOBRE MALOS TRATOS

Laura Fátima Asensi Pérez; Miguel Díez Jorro
En el presente trabajo pasamos a exponer aquellos errores más frecuentes que encontramos en nuestra práctica habitual, como psicólogos forenses, en las evaluaciones sobre asuntos de malos tratos. Encontramos que informes en este ámbito adolecen, en muchos casos, de falta de rigor, fundamento y metodología apropiada, dejando patente un desconocimiento de la violencia psicológica en concreto, y de...

Más

EL ABORDAJE DE LA VIOLENCIA MACHISTA. DIVERSAS PERSPECTIVAS

Modera: Mónica Di Nubila
La mesa se propone profundizar en “El abordaje de la violencia machista” en el marco de la aplicación de la legislación especializada y pionera vigente en España, en el actual contexto social, en el que se impone la comprensión y el consenso para modificar conceptos y confluir en las líneas de actuación para trabajar en la erradicación. Concurren a la mesa profesionales que desde la perspectiva...

Más Información